TEMAS:
GOBERNANZA
GOBIERNO DIGITAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TOMA DE DECISIONES
|
|
|
 |
Resumen: La inteligencia artificial puede transformar la gestión pública al automatizar servicios, mejorar decisiones y prevenir fraudes. Su impacto positivo depende de gestionar riesgos como la falta de transparencia, los datos distorsionados y la dependencia excesiva. La adopción en gobiernos avanza más lento que en el sector privado por limitaciones de capacidades, recursos y sistemas heredados.
|
|
|
 |
El uso y la madurez de la IA varían según las funciones gubernamentales y los países
La adopción de la IA en el sector público es reciente y más lenta que en empresas privadas. Se concentra en servicios públicos, justicia y participación cívica, donde hay alta interacción ciudadana. En cambio, su uso en políticas, tributación y gestión pública sigue siendo limitado.

Si bien el uso de IA por parte de los gobiernos puede brindar beneficios significativos, también plantea posibles riesgos sociales y económicos
La IA gubernamental se emplea principalmente para automatizar y optimizar servicios (57%) y mejorar la toma de decisiones (45%), mientras que solo un 4% permite su uso por actores externos. Se utiliza más en tareas analíticas que en tareas rutinarias. Todos los casos implican riesgos si no se gestionan, incluidos éticos, operativos, digitales y de aceptación pública.

Los gobiernos enfrentan una variedad de desafíos al adoptar la IA
Muchos proyectos de IA en gobiernos permanecen en fase piloto debido a la falta de marcos para medir su impacto y justificar inversiones. La escasez de habilidades y de datos de calidad, junto con la ausencia de orientación concreta en las estrategias nacionales, dificulta su implementación. Además, costos, regulaciones obsoletas y sistemas heredados aumentan la aversión al riesgo y limitan la innovación.
¿Qué pueden hacer los gobiernos?
- Fortalecer los facilitadores de IA para ofrecer una IA confiable.
- Establecer barreras de protección para anticipar y gestionar riesgos y desafíos
- Involucrar a las partes interesadas en un enfoque conjunto para construir una IA que considere las necesidades de todos los actores.
- Anticipar y responder a los cambios futuros
|
|
|
|
|
|
En1Minuto 484: Gobernar con inteligencia artificial. Estado actual y camino a seguir en las funciones gubernamentales básicas |
|
|
|
|
|