|
TEMAS: INFORMACIÓN PÚBLICA / DATOS PERSONALES / DATOS SENSIBLES / TRANSPARENCIA
|
|
| |
 |
|
Resumen: este documento busca promover una gestión segura y transparente de la información pública y resguardar la información personal sensible de los ciudadanos.
|
|
|
 |
1. Datos personales objeto de disociación, anonimización y seudonimización
Para aplicar técnicas de disociación, anonimización y seudonimización, debe considerarse el concepto de dato personal y sus componentes, a fin de identificar información que pueda reidentificar al titular durante su tratamiento. Al respecto, según lo establecido en la LPDP y en su RLPDP, es necesario recordar:

3 ¿Cuándo y por qué disociar, anonimizar y seudonimizar datos personales?
¿Cuándo aplicar la disociación?
La disociación se aplica cuando se necesita minimizar la posibilidad de reidentificar al titular, manteniendo parte del valor informativo del dato, especialmente en la entrega o publicación de información estadística con datos personales.
¿Cuándo aplicar la anonimización?
La anonimización se aplica cuando se busca eliminar totalmente los datos personales que puedan identificar a una persona, en cualquier documento o archivo que deba entregarse o publicarse, garantizando que no sea posible su reidentificación.

5 Pasos para realizar una correcta disociación y anonimización de datos personales
1. Identificación y selección adecuada de datos personales. En esta fase, acorde al criterio de privacidad desde el diseño, la entidad responsable del procedimiento de disociación y anonimización debe identificar, de manera clara, los datos personales que serán sujetos a los procedimientos de disociación o anonimización.
2. Evaluación de riesgos y aplicación de técnica(s) adecuadas. Una vez definidos los datos personales objeto de disociación o anonimización, se procede a una evaluación de riesgos orientada a identificar la probabilidad y el impacto de una eventual reidentificación de los titulares.
3. Monitoreo del procedimientode disociación o anonimización. El encargado o responsable del tratamiento de datos personales debe evaluar de manera periódica la eficacia de las técnicas aplicadas.
|
| |
|
|
|
|
|
| En1Minuto 490: Guía de disociación, anonimización y seudonimización de datos personales para entidades públicas. |
|
|
|
|
|
|