Alerta informativa: En1Minuto: Ediciones anteriores
Recomendaciones bibliográficas
Inicio
Edición de la semana
Ediciones anteriores
¿Qué dicen de nosotros?
Biblioteca
¿Buscas una edición?
Un poco de historia...
2025
2025
Ago.
Jul.
Jun.
May.
Abr.
Mar.
Feb.
Ene.
N°477
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2025).
Actuar, confiar y conectar caminos: El valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible. Informe sobre Desarrollo Humano
. Perú 2025. PNUD. 271 p.
i
video
N°476
Arias, E., Castro, N., Forero, T., Della, G., Giambruno, C., Pérez, M., & Rodríguez, D. (2025).
Inteligencia artificial y educación: construyendo el futuro mediante la transformación digital
. BID. 84 p.
N°475
Naranjo, S., Trivelli, C. y Gil, R. (2025).
El arte de coordinar: cómo romper los silos en el sector público
. BID. 59 p.
N°474
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2025).
Perú: evaluación del estadio de preparación de la inteligencia artificial
. 94 p.
N°473
Fadel, C., Black, A., Taylor, R., Slesinski, J. y Dunn, K. (2025).
Educación para la era de la inteligencia artificial
. Fundación Telefónica. 156 p.
N°472
Ignacio Criado, J. (2025).
Estudio sobre experiencias de interoperabilidad en servicios de gobierno digital en Iberoamérica
.
CLAD. 95 p.
i
video
N°471
Organización de los Estados Américanos. (2024).
Lineamientos interamericanos de gobernanza de datos e inteligencia artificial
. [Documento de trabajo]. Departamento para la Gestión Pública Efectiva. 21 p.
N°470
Bonifacio, J. A., & Zagalsky, R. S. (Comps. & Eds.). (2025).
El Estado y la Administración Pública en debate: encrucijadas y desafíos para el desarrollo. Memorias del IV Congreso Nacional de Estudios de Administración Pública
(Vol. 1). Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública. 1045 p.
N°469
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.(2024).
El proceso de descentralización en el Perú: diagnóstico, desafíos y oportunidades
. 87 p.
N°468
Venegas-Muggli, J., Galán-Muros, V., Ricaurte, K. y Matus Navarro, C. (2025).
Fortaleciendo la formación técnica y profesional en la educación superior: desafíos en el acceso, la retención y en los procesos de aprendizaje
.
Serie de análisis de políticas públicas de educación superior de UNESCO-IESALC, 6. 22 p.
i
video
N°467
Grandinetti, R y Rodríguez, E., G. (2025). La administración pública en tiempos de inteligencia artificial. Lo tecnológico, lo humano y lo organizacional en la producción de servicios valiosos.
Cuadernos Del INAP (CUINAP), 5
(138), 1-31.
N°466
Belmonte Martínez, I. M (2025). Cambios y tendencias de la formación y el aprendizaje en las Administraciones públicas del siglo XXI.
Documentación Administrativa, (13),
46–70.
N°465
Alves, G., Brassiolo, P., Buccari, F., Camacho, C., Cifuentes, R., Estrada, R., y Fajardo, G. (2025).
Soluciones cercanas: el papel de los gobiernos locales y regionales en América Latina y el Caribe.
N°464
ADEN International Business School. (2025).
Habilidades de Liderazgo 2025.
i
video
N°463
Díaz Malagón, D. (2025).
Ecosistemas de transformación en las organizaciones desde la gestión del cambio, el conocimiento, la innovación y la investigación.
Escuela Superior de Administración Pública.
N°462
Deloitte Insights. (2025).
Tendencias Globales de Capital Humano. Recursos humanos, fuerza laboral y tendencias en el lugar de trabajo del futuro
.
N°4
61
Gómez Tello, A., Hernández Lahiguera, L., Martínez-Tur, V. y Pascual Lavilla, F. (2024).
Las competencias digitales y digitalizadas. Sus implicaciones en el ámbito laboral y de los recursos humanos.
Fundación BBVA.
N°46
0
Presidencia del Consejo de Ministros. (2025).
Guía de lineamientos orientadores para desarrollar proyectos de Innovación Pública.
Secretaría de Gestión Pública.
N°459
Giménez, L., Charme, C., Dammert, L., Srur, J., y Pinzón, J. C. (2025).
Marco estratégico de seguridad y justicia para el desarrollo.
CAF
video
N°458
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2025).
Superar las trampas del desarrollo de América Latina y el Caribe en la era digital: el potencial transformador de las tecnologías digitales y la inteligencia artificial.
N°457
Centro de Cooperación de Gobierno Digital Corea–Perú DGCC. (2025).
Análisis de la situación de los datos abiertos en Perú.
N°456
Autoridad Nacional del Servicio Civil. (2025).
La mujer en el servicio civil peruano 2025.
N°455
Autoridad Nacional del Servicio Civil. (2025).
Memoria del I Congreso Anual del Servicio Civil: Promoviendo buenas prácticas en la administración pública.
video
N°454
Secretaría de Gestión Pública. (2025).
Norma técnica para la gestión del conocimiento en el sector público
(Norma Técnica N° 001-2025-PCM/SGP).
N°453
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2024).
Hacia un Sistema Nacional de Integridad y Transparencia en el Perú. Asegurar el impacto a través de una mayor coherencia y articulación.
OECD Publishing.
N°452
Martín Castaño, R. (2025). La figura del directivo público profesional y su labor en la nueva gestión pública.
Documentación Administrativa
, (13), 139–150
N°451
Roser Chinchilla, J. y Galán Muros, V. (2025).
Transferencia de conocimientos de las universidades a los gobiernos: aprovechar la experiencia académica para mejorar las políticas
(breves informes sobre los ODS). Unesco.
video
N°450
Gorriti Bontigui, M. (2025). La planificación estratégica de recursos humanos en las Administraciones públicas españolas del siglo XXI.
Documentación Administrativa
, (13), 10-32.
N°449
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (2024).
Las cinco principales tendencias de la innovación pública: avances para una mayor inclusión en Iberoamérica.
N°448
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. (2024).
Riesgos y oportunidades globales y nacionales para el Perú 2025-2035.
N°447
Autoridad Nacional del Servicio Civil. (2024).
Características del Servicio Civil - 2023
.
video
2024
2024
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
May.
Jun.
Jul.
Ago.
Set.
Oct.
Nov.
Dic.
N°001
Ejemplo para el mes de Enero. Autor. Año. Editorial. 100 p.
N°002
Ejemplo para el mes de Febrero. Autor. Año. Editorial. 100 p.
N°003
Ejemplo para el mes de Marzo. Autor. Año. Editorial. 100 p.
N°004
Ejemplo para el mes de Abril. Autor. Año. Editorial. 100 p.
N°005
Ejemplo para el mes de Mayo. Autor. Año. Editorial. 100 p.
N°006
Ejemplo para el mes de Junio. Autor. Año. Editorial. 100 p.
N°007
Ejemplo para el mes de Julio. Autor. Año. Editorial. 100 p.
N°008
Ejemplo para el mes de Agosto. Autor. Año. Editorial. 100 p.
N°009
Ejemplo para el mes de Septiembre. Autor. Año. Editorial. 100 p.
N°010
Ejemplo para el mes de Octubre. Autor. Año. Editorial. 100 p.
N°011
Ejemplo para el mes de Noviembre. Autor. Año. Editorial. 100 p.
N°012
Ejemplo para el mes de Diciembre. Autor. Año. Editorial. 100 p.