Skip to Main Content

Gestores bibliográficos: Inicio

Información para crear tu biblioteca personal, generar citas bibliográficas y tus referencias

¿Qué son?

Los gestores bibliográficos también llamados gestores de referencias son softwares que consisten en una base de datos en las que se introduce referencias bibliográficas completas, con ello se puede generar listas de referencias y citas en diferentes estilos y/o formatos. 

Entre las características más importantes se encuentran:

  • Insertar citas en un documento
  • Exportar citas desde bases de datos al programa de gestión bibliográfica
  • Organización de la información 
  • Anotar referencias o archivos PDFs
  • Compartir referencias con otras personas
  • Localización de texto completo (PDFs) (Berry et al. citado en Pinedo-Tuanama y Valles-Coral, p.4)

Algunos gestores bibliográficos gratuitos

Fuente: Mendeley

Fuente: Zotero

Ventajas de uso

  1. Se pueden crear bibliotecas personales de la investigación que se está realizando.
  2. Contribuye a la colaboración en línea con otros investigadores.
  3. Ayuda a descubrir nuevos documentos de la disciplina de la investigación.
  4. Permite añadir notas a los documentos almacenados en el gestor.
  5. Crea citas y referencias bibliográficas de acuerdo al estilo de citación escogido.

Objetivo de la guía

Contribuir a que los servidores civiles e investigadores cuenten con información adecuada para crear su biblioteca personal, generar citas bibliográficas y referencias de forma rápida y efectiva haciendo uso de los gestores bibliográficos de acceso libre Mendeley y Zotero.

Pregunte a la bibliotecóloga

Evelyn Iparraguirre

Contáctame:
biblioteca@servir.gob.pe
eiparraguirre@servir.gob.pe 
511-2063370 anexo 2715
 
Av. Cuba 699, Jesús María, Lima, Perú 
  
Lunes - viernes: 9:00 - 18:00