El acceso a estos recursos en su mayoría son de acceso abierto, en ellos encontrarás temas sobre gestión pública.
Es una de las mayores bases de datos con contenido científico hispano. Recursos documentales avalados por expertos. Gestionado por la Fundación Dialnet. |
||
Sistema de información de referencia iberoamericana en el ámbito de la Administración Pública, de acceso abierto, liderado por el INAP y con la colaboración de la Fundación Dialnet. |
||
Es un directorio en línea que ofrece acceso gratuito a textos completos de revistas de alta calidad y revisadas por pares. |
||
Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación. |
||
Directorio de libros de acceso abierto. |
||
Base de datos con más de 75 disciplinas. Requiere suscripción, aunque algunos de sus contenidos operan bajo licencia de acceso abierto. Al realizar la búsqueda puedes limitar los resultados al contenido abierto. |
||
|
Red latinoamericana de repositorios de acceso abierto. Da visibilidad a la producción científica generada en las instituciones de educación superior y de investigación científica. |
|
Red cooperativa que incluye datos bibliográficos y de contacto, de revistas impresas y electrónicas. Acceso a la página Web de aquellas revistas electrónicas que tengan disponible artículos en texto completo. |
Temas: pobreza, administración pública, servicios públicos domiciliarios, economía, inversión, seguridad ciudadana y prevención de la delincuencia, entre otros. |
||
Temas: género, desarrollo económico, desarrollo productivo y empresarial, desarrollo social, desarrollo sostenible, planificación para el desarrollo, entre otros. |
||
Temas: planificación estratégica como instrumento técnico de gobierno y gestión para el desarrollo armónico y sostenido del país. |
||
Temas: Ciencias económicas, Educación, Empleo, Gobernanza, Ciencia y Tecnología, Problemas sociales, Migración, Salud, Transporte, Desarrollo urbano, rural y regional; entre otros. |
||
Temas: Sostenibilidad, Políticas públicas; Calidad de vida; Desarrollo social y económico, entre otros. |
||
Temas: Educación, Acceso a la justicia, Crecimiento compartido; Derecho administrativo, Salud, entre otros. |
||
Instituto de Opinión Pública (IOP), Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP), entre otros.
|
Google Scholar es un buscador especializado en la búsqueda de información científico-académica.