Perfil de los ponentes del evento
El congreso contó con expertos de Hispanoamérica en temas de gestión pública, integridad, corrupción, servicio civil, entre otras especialidades quienes con su vasta experiencia académica y profesional enriquecieron el evento con sus análisis, reflexiones, propuestas y recomendaciones.
Expositores
|
Frédéric Boehm Doctor en Economía con investigaciones en corrupción y gobernanza. Responsable de la División de Integridad Pública de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). |
|
Jaime Rodríguez Arana Doctor en Derecho y catedrático de Derecho administrativo en la Universidad de La Coruña. Presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo. |
Panel 1: Integridad y servicio civil
Expositores
|
Manuel Villoria Mendieta Doctor en Ciencia Política y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, es catedrático de Ciencia Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. |
|
María Del Rocío Villanueva Flores Doctora en Derecho por la Universidad de Castilla La Mancha y abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. |
|
Eloy Alberto Munive Pariona Magister en Corrupción y Estado de Derecho por la Universidad de Salamanca y en Gestión de Políticas Públicas por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. |
Mesa de debate 1: Responsabilidad Administrativa y responsabilidad penal de los servidores públicos
Expositores
|
Miriam Mabel Ivanega Doctora en Derecho y Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Magister en Derecho Administrativo y Especialista en Derecho Comunitario. |
|
Diego Hernando Zegarra Valdivia Doctor en Derecho por la Universidad de Alicante y cuenta con un Máster en Derecho de las Telecomunicaciones y TICS por la Universidad Carlos III de Madrid. |
|
Richard James Martín Tirado Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Egresado de Maestría en Derecho Internacional Económico y Máster en Gestión Pública en el Instituto Ortega y Gasset. |
|
Víctor Sebastián Baca Oneto Abogado y profesor de Derecho Administrativo en la Universidad de Piura. Doctor en Derecho con calificación Cum Laude en la Universidad de Valladolid. |
|
Romy Alexandra Chang Kcomt Doctora en Derecho y Máster en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca. Además de estudios en la Universidad Pública de Navarra, Universidad Pablo de Olavide en Sevilla y en Taiwán. |
Panel 2: El derecho de acceso a los cargos públicos
Expositores
|
Paloma Biglino Campos Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid. |
|
Jorge Elías Danos Ordoñez Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con especializaciones en Derecho Constitucional y Derechos Humanos (España). |
|
Janeyri Elízabeth Boyer Carrera Doctora en Derecho por la universidad de Valladolid. Diplomada en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid. Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. |
Panel 3: Principios del Servicio Civil
Expositores
|
Francisco Javier Velázquez López Politólogo. Secretario general del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo CLAD. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. |
|
Mayen Ugarte Vásquez Solis Abogada con maestría en Administración Pública por The Maxwell School de la Universidad de Syracuse, New York. |
|
Juan Carlos Morón Urbina Magíster en Derecho con mención en Derecho Constitucional y abogado por la Universidad de San Martín de Porres. Especialista en derecho administrativo, intervención administrativa en mercados regulados, contratos gubernamentales, entre otros. |
Panel 4: Deberes e incompatibilidades de los servidores públicos
Expositores
|
Manuel Arenilla Sáez Ph.D. en Filosofía, Administración Pública y Doctorado en Ciencias Políticas y Administración Pública. Catedrático en la Universidad Rey Juan Carlos. |
|
Eloy Andrés Espinosa-Saldaña Barrera Doctor en Derecho por la Universidad Nacional a Distancia (España) y abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. |
|
Verónica Violeta Rojas Montes Magister en Gerencia Social, Gestión de Proyectos y Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. |
Expositores
|
Remedios Roqueta Buj Catedrática de Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia. |
|
Juan Carlos Cortés Carcelén Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Docente Universitario. Secretario General de la Junta Nacional de Justicia. |
|
Orlando Vignolo Cueva Doctor en Derecho por la Universidad de Zaragoza en España, abogado por la Universidad de Piura. Vocal del Tribunal del INDECOPI. |
Expositores
|
Luis Efrén Ríos Vega Doctor en estudios avanzados en derechos humanos por la Universidad Carlos III de Madrid. |
|
Ramon Alberto Huapaya Tapia Abogado por la Universidad de Lima. Especialista en Derecho Administrativo, Regulación de Servicios Públicos, Derecho de la Energía y Arbitraje de Derecho Público. |
|
Hugo Gómez Apac Magíster en Derecho de la empresa por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. |
|
Tania Zúñiga Fernández Doctora en Derecho por la Universidad Humboldt de Berlín. Máster en Derecho por la Universidad de Heidelberg de Alemania, con especialidad en derecho alemán y derecho europeo. Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. |
|
Ramiro De Valdivia Cano Máster en Derecho comparado por la Universidad de Illinois. Doctor en Derecho por la Universidad de San Agustín. |
Panel 6: Hacia una gestión por resultados: Trabajo remoto y otras oportunidades de la pandemia
Expositores
|
Mercedes Iacoviello Consultora internacional, experta en Gestión Pública, licenciada en Economía, Bachiller en Derecho por la Universidad de Buenos Aires y Magister por Relaciones Laborales por la Universidad de Illinois. |
|
Sara María Arobes Escobar Abogada de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con maestría en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad de Manchester. |
|
Juan Carlos Pasco Herrera Magister en gestión y políticas públicas por la Universidad de Chile. Master en Corporate Compliance en ISDE Law & Business School y del EIS en España e Ingeniero Industrial y de Sistema por la Universidad de Piura en Perú. |
Panel 7: Oportunidades de mejora de la implementación del servicio civil
Expositores
|
Carlos Augusto Oliva Neyra Magíster en Economía por la Universidad de Georgetown y candidato a Ph.D. en Finanzas Internacionales, Finanzas Públicas y Teoría Monetaria en la Universidad de Georgetown. Economista por la Universidad del Pacífico. |
|
Juan Carlos Cortázar Velarde Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Con estudios completos de doctorado en Management en la London School of Economics. Sociólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. |
|
Fabiola Muñoz Dodero Abogada colegiada y conciliadora extrajudicial. Candidata a Magíster en política social, mención en género, población y desarrollo. |
Panel 8: Crisis sanitaria y servicio civil
Expositores
|
Solange Garreaud de Mainvilliers Gerlach Directora Nacional del Servicio Civil y Presidenta del Consejo de Alta Dirección Pública de la Dirección nacional del Servicio civil en Chile. |
|
Paola Bustamante Suárez Maestría en Administración y Gerencia Pública por la Universidad de Alcalá (España) y abogada por la Universidad de San Martín de Porres. |
|
Ariela María de los Milagros Luna Flores Master en Salud Pública por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Médica cirujana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con diplomado en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. |
Mesa de debate 3: El Directivo postcrisis sanitaria
Expositores
|
Andrés Corrales Ángulo Máster en Administración Pública por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Maestro en Gerencia pública por la Universidad Continental. |
|
Susana Silva Hasembank Magíster en Derecho Aplicado al Desarrollo por la Universidad de Warwick (Inglaterra) y abogada en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. |
|
María Isabel Cigüeñas Espinel Magíster en Desarrollo organizacional y dirección de personas del Pacífico Business School. Licenciada en Psicología social por la Pontificia Universidad Católica del Perú. |
|
Janeyri Elízabeth Boyer Carrera Doctora en Derecho por la universidad de Valladolid. Diplomada en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid. Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. |